domingo, 29 de diciembre de 2013

Y SE HIZO EL NEGOCIO...

Transcripcion de nota periodistica hecha por Evelin Galdámez para El Diario de Hoy
31 de julio de 1999.

Venden térmicas en $125 Mills. La empresa Duke Energy, de los Estados Unidos, compró ayer, por $125 millones, las tres centrales térmicas del país. Tres compañías compitieron por las generadoras
Evelin Galdámez
El Diario de Hoy
Ganó el mejor postor. La empresa Duke Energy International El Salvador Investment No. 1, S.A. de C.V., se convirtió ayer en el socio mayoritario de las dos sociedades de generación térmica del país.
La compañía estadounidense ofreció en la subasta pública, mediante sobre cerrado, la cantidad de $125,125,999.99.
Los otros dos competidores, Latin American Power y Enron El Salvador Power, solo estuvieron dispuestos a pagar $57,204. 000.00 y $75,757,575.00, respectivamente.
La diferencia de adjudicación fue de 68 millones de dólares.
La competencia no estuvo tan reñida como se esperaba, ya que de las ocho empresas que habían adquirido la fianza de participación, solo tres empresas presentaron el sobre con las respectivas ofertas.
Las generadoras
Duke Energy ofreció $124 millones por la Generadora Acajutla y $1.125 millones por la Generadora Salvadoreña, a la cual pertenecen las centrales de San Miguel y Soyapango.
La primera está conformada por 8,161,029 acciones, y la segunda, por 2,754,367 acciones.
El nuevo socio adquirió más del 80 por ciento de las acciones. El resto es propiedad de los trabajadores de CEL.
Según la vicepresidenta y directora financiera de Duke Energy, Julie Dill, la empresa invertirá $75 millones adicionales en la modernización de la central de Acajutla.
Dijo que se esforzarán por que esta comience a funcionar en septiembre y, a partir de entonces, los consumidores dispondrán de un mejor precio por este tipo de energía.
"Se mejorará la calidad del servicio de la energía y la población gozará de un mejor precio en el mercado", aseguró.
Duke Energy es una empresa estadounidense, y el capital con el que operará en el país es netamente norteamericano.
El pago de lo ofrecido y la transferencia de acciones por parte de la Comisión Ejecutiva del río Lempa (CEL) al nuevo socio mayoritario se hará a finales del próximo mes.
Impacto
Guillermo Sol Bang, presidente de CEL, afirmó que la venta de las generadoras térmicas es una muestra del éxito que ha tenido el proceso de privatización de los servicios estatales.
"Con la venta de las distribuidoras de energía, se potenció la libre competencia en el mercado, y ahora, con la venta de las térmicas, se garantiza la sostenibilidad de la generación al más bajo costo", indicó.
El funcionario aseguró que con la nueva tecnología y el capital que el nuevo socio invertirá en las generadoras, la demanda de servicios energéticos dispondrá de un nuevo y calificado oferente.
Para la embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Anne Patterson, la llegada de una nueva empresa estadounidense es un signo positivo de la buena imagen que tiene el país en el extranjero.
Agregó que la credibilidad de la economía salvadoreña en el mercado internacional atrae por sí sola el interés de muchos inversionistas.
"Esperamos que la adjudicación de Duke Energy y sirva no solo para mejorar la calidad de los servicios de energía, sino también atraiga a más empresas extranjeras al país", dijo.
La diplomática aseveró que con la millonaria inversión que la compañía realizará, la economía salvadoreña tendrá un nuevo incentivo. Además, indicó, habrá nuevas fuentes de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTERES POR CANDIDATO PRESIDENCIAL EN INTERNET (CON DATOS ACTUALES)